Delitos Económicos Comunes en Empresas Venezolanas: Señales de Alerta y Cómo Prevenirlos

Tabla de Contenidos

En Venezuela, las empresas grandes, medianas o pequeñas no están exentas de enfrentar consecuencias legales por la comisión, participación o encubrimiento de delitos económicos. Lo más alarmante es que muchos de estos delitos ocurren sin que los directivos o socios tengan plena conciencia de los riesgos penales asociados.

Este artículo te explica cuáles son los delitos económicos más comunes en el entorno empresarial venezolano, cómo suelen cometerse dentro de una empresa y qué medidas puedes tomar para reducir el riesgo de imputaciones o sanciones.

¿Qué se entiende por delito económico?

Se trata de infracciones penales que afectan directamente el orden económico y financiero del país o vulneran normas tributarias, cambiarias, comerciales o de contratación pública. Son cometidos con fines de lucro y, muchas veces, desde estructuras corporativas que aparentan legalidad.

Delitos económicos más comunes en empresas venezolanas

1. Legitimación de capitales (lavado de dinero)

Utilizar operaciones comerciales para ocultar el origen ilícito de fondos, muchas veces sin que todos los involucrados comprendan el trasfondo.

Riesgo: imputación a socios, representantes legales y gerentes por omisión o por colaborar con terceros.

2. Defraudación tributaria y fraude fiscal

Evitar o reducir ilegalmente el pago de impuestos mediante declaraciones falsas, doble contabilidad o uso de facturas ficticias.

Riesgo: sanciones económicas, cierre fiscal y responsabilidad penal de representantes.

3. Corrupción y soborno en contrataciones públicas

Pago de comisiones indebidas, acuerdos informales o participación en procesos amañados con funcionarios.

Riesgo: nulidad del contrato, inhabilitación para contratar con el Estado, y cárcel para los involucrados.

4. Asociación para delinquir

Cuando varios miembros de la empresa (o proveedores) actúan coordinadamente para cometer actos ilícitos, aún si no todos participan directamente.

Riesgo: este delito puede agravar otras imputaciones penales, con penas más altas.

5. Obtención fraudulenta de divisas (en operaciones históricas)

Muchas empresas aún enfrentan investigaciones por uso irregular del extinto sistema de asignación de divisas (CADIVI / CENCOEX), incluso si ya cesaron esas operaciones.

Riesgo: juicios retroactivos, medidas cautelares y responsabilidades solidarias.

6. Manipulación contable y uso de facturación falsa

Alteración de libros contables o uso de empresas de maletín para justificar costos, reducir impuestos o mover fondos sin trazabilidad.

Riesgo: sanciones por parte del SENIAT y acusaciones penales por fraude o legitimación de capitales.

¿Cómo detectar señales de alerta?

  • Ingresos o pagos sin respaldo documental sólido
  • Proveedores sin estructura operativa real
  • Cambios frecuentes de contadores o asesores legales
  • Solicitudes de firmar documentos sin explicación clara
  • Operaciones en efectivo sin justificación razonable
  • Altas utilidades no sustentadas en ventas reales

¿Qué pueden hacer las empresas para prevenir estos delitos?

1. Auditar procesos contables y contractuales

Verifica la trazabilidad de pagos, declaraciones fiscales y contrataciones.

2. Conocer a clientes y proveedores

Evita relaciones comerciales con empresas fantasmas o personas investigadas.

3. Establecer controles internos y políticas éticas

Implementa un sistema de compliance penal y capacita al personal en ética empresarial.

4. Asesorarse legalmente antes de firmar

Un contrato mal estructurado puede ser usado como prueba en una causa penal. Mejor prevenir.

Recomendación final

La ignorancia no exime de responsabilidad penal. Como directivo, socio o asesor, es tu deber implementar mecanismos de control que no solo protejan a la empresa, sino también a las personas que la dirigen.

En nuestro Bufete de Abogados Sánchez & Asociados, ayudamos a identificar riesgos penales en la operación de empresas venezolanas y diseñamos planes de protección legal que evitan imputaciones innecesarias.

¿Quieres evaluar los riesgos penales en tu empresa?
Solicita un diagnóstico legal confidencial y conoce tu nivel de exposición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio