El delito de lavado de dinero ha cobrado especial atención en Venezuela, no solo por su vinculación con redes ilícitas, sino por su creciente aplicación en entornos corporativos.
Hoy en día, empresas de distintos sectores pueden ser objeto de investigaciones por legitimación de capitales, muchas veces sin haber tenido una intención directa de delinquir. Bastan ciertas omisiones, negligencias o falta de controles internos para que los directivos terminen siendo imputados.
En este artículo, te explicamos cómo se configura el delito, cómo se investiga en Venezuela, y qué hacer si tu empresa o alguno de sus representantes es señalado por legitimación de capitales.
¿Qué se entiende por lavado de dinero en Venezuela?
La legislación venezolana, especialmente la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (LOCDOFT), establece que comete legitimación de capitales quien:
“Oculte, disimule, convierta, transfiera, administre o invierta fondos provenientes de actividades ilícitas, con el propósito de dar apariencia de legalidad”.
En el contexto empresarial, esto puede suceder sin que exista un delito original cometido por la empresa. Basta con que:
- Se reciban fondos de origen ilícito (aunque no se detecten de inmediato)
- Se estructuren operaciones para ocultar el verdadero origen de recursos
- Se colaboren indirectamente con personas o entidades vinculadas a actividades criminales
- Se omita reportar operaciones sospechosas (en el caso de sujetos obligados)
¿Qué empresas están más expuestas?
- Empresas de comercio internacional (importación/exportación)
- Compañías que operan en efectivo o criptoactivos
- Agencias de viajes, concesionarios, inmobiliarias, constructoras
- Firmas que trabajan con entes públicos o reciben financiamiento extranjero
- Entidades que no cuentan con sistemas de prevención de legitimación de capitales (PLC)
¿Cómo se investiga el lavado de dinero?
En Venezuela, los casos suelen comenzar por:
- Reportes de operaciones sospechosas (ROS)
- Auditorías fiscales o bancarias
- Denuncias anónimas ante el Ministerio Público
- Investigaciones por delitos precedentes (corrupción, contrabando, fraude)
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN) y la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera (UNIF) pueden generar alertas que derivan en investigaciones penales.
Consecuencias legales para las empresas
- Congelamiento de cuentas y activos
- Medidas cautelares (allanamientos, incautaciones)
- Imputación a socios, gerentes o representantes legales
- Clausura administrativa o intervención judicial
- Pérdida de licencias de operación
¿Cómo defenderse ante una acusación por lavado de dinero?
1. Reaccionar con rapidez
El tiempo es clave. Ante una citación o medida cautelar, se debe accionar legalmente con una defensa penal empresarial lo antes posible.
2. Documentar el origen de los fondos
Reúne contratos, facturas, transferencias, declaraciones y cualquier prueba de que los fondos utilizados por la empresa provienen de actividades lícitas.
3. Revisar la trazabilidad operativa
¿Tu empresa cumple con los principios de debida diligencia y conoce a sus clientes y proveedores? Un análisis forense interno ayuda a esclarecer la legalidad de las operaciones.
4. Evaluar el perfil de los socios y aliados
A veces, el problema no es lo que hizo la empresa, sino con quién hizo negocios. Tener como cliente a una persona investigada puede implicar consecuencias indirectas.
5. Activar un plan de compliance
Contar con un programa de cumplimiento normativo es una herramienta jurídica y reputacional que puede evitar imputaciones o servir como atenuante ante el juez.
Recomendación profesional
Ser acusado por lavado de dinero no implica automáticamente una condena. Pero sí requiere una defensa técnica, estratégica y urgente, que combine el conocimiento penal con la realidad empresarial.
En nuestro Bufete de Abogados Sánchez & Asociados, hemos defendido con éxito a empresas injustamente implicadas en delitos de legitimación de capitales, logrando decisiones absolutorias o sobreseimientos en procedimientos complejos.
🔍 ¿Tu empresa o tus directivos están siendo investigados por lavado de dinero?
Agenda una reunión confidencial con nuestro equipo penal-corporativo y protege tu operación.